lunes, 28 de julio de 2008
Boniatos en almibar rico rico muy rico
Publicado por
admin
en
6:02
0
comentarios
sábado, 26 de julio de 2008
Tarta de Chocolate
Ingredientes para 6 personas - 300 gramos de azúcar - 300 gramos de chocolate negro - 1 chorrito de Cointreau - 125 gramos de harina - 7 huevos - 3 vasos de leche - 1 cucharadita de levadura en polvo - 150 gramos de mantequilla - 1 pizca de vainilla en polvo Preparacion: En una cazuela, a ser posible de doble fondo, se pone dos partes de la leche, dos partes de azúcar, la mantequilla menos una cucharada destinada al fondo de chocolate y dos partes de chocolate, se pone a fuego suave y se va removiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Se añaden entonces fuera del fuego las yemas y posteriormente la harina pasada por un tamiz más la levadura. Se remueve bien y se deja reposar hasta que se entibie, se añaden las claras a punto de nieve removiendo con cuidado para que no baje. Se tiene preparado y engrasado con mantequilla un molde de tamaño mediano y se deposita en él la mezcla. Se pone al horno previamente calentado unos 30 minutos a unos 175º centígrados. Una vez fría se desmolda y se baña con un fondo que se habrá preparado con chocolate restante más el azúcar diluido todo, a fuego suave, con la leche sobrante, una cucharada de mantequilla, el Cointreau y la vainilla, procurando extenderlo rápidamente antes de que se ponga duro, estará en su punto cuando dejando caer una gota en un vaso con agua conserve su forma. Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa calzone sibaritas mujer mujeres Tech Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres food drinks feed eat
Publicado por
admin
en
12:33
0
comentarios
viernes, 25 de julio de 2008
jueves, 24 de julio de 2008
La cocina árabe de Barquisimeto
Publicado por
admin
en
6:54
0
comentarios
miércoles, 23 de julio de 2008
SALSA DE CHAMPIGNONES
Ingredientes:
- 2 cebollas blancas grandes
- 2 tallos de cebolla de verdeo enteros
- 1 pimiento verde grande
- perejil picado
- 50 gr de manteca
- champignones
- 1/2 litro de cerveza
- 1 pote de crema de leche
Publicado por
admin
en
8:08
0
comentarios
martes, 22 de julio de 2008
PAUPIETTE DE PESCADO
Publicado por
admin
en
6:41
0
comentarios
lunes, 21 de julio de 2008
CEVICHE PERUANO
1 cebolla en juliana
1 diente de ajo en emince
1 chile jalapeño en brunoise
cilantro, sal y pimienta
Preparacion
limpiamos y troceamos en filet de corvina, el cual debe ser muy fresco, lo bañamos en abundante limon y lo reservamos en la nevera por lo menos por 1 hora, por otra parte rebanamos la cebolla y la reservamos en agua con hielo, picamos el resto de los ingredientes. Pasado el tiempo recomendado mezclamos los ingredientes con el pescado salpimentamos a gusto y agregamos el cilantro cortado en emince. Recomendamos la corvina por su lo firme de su carne, en todo caso se puede hacer con mero o cualquier otro pescado de carne blanca como la merluza.
Receta del chef ejecutivo de Gourmet Planet Express, Alfredo Isidro.
Publicado por
admin
en
5:17
0
comentarios
domingo, 20 de julio de 2008
Pudín de pan
Desmigamos el pan y mezclamos todos los ingredientes revolviendo para que se disuelva el azúcar. Colocamos la mezcla en un molde caramelizado y ponemos al horno a 180ºC durante 1 hora. Para comprobar si el pudín está cuajado, pinchamos con un palillo de madera largo en el centro del pudín y cuando salga seco, es señal de [...]
Publicado por
admin
en
20:50
0
comentarios
sábado, 19 de julio de 2008
Tocinillos de cielo
Primero hervimos el azúcar con el medio litro de agua y un trocito de corteza de limón hasta que quede un almíbar. Se puede comprobar introduciendo una cuchara y tomando una gota que, al desprenderse, debe caer un hilito. Entonces añadimos las yemas de huevo y vamos batiendo tranquilamente. Colamos por un colador y vertemos en [...]
Publicado por
admin
en
15:43
0
comentarios
viernes, 18 de julio de 2008
Oro negro líquido
Publicado por
admin
en
10:52
0
comentarios
jueves, 17 de julio de 2008
Las galletas son mi pasión
En verdad he desarrollado una pasión por las galletas decoradas, talvez porque me gusta todo lo que tiene colores y con ellas puedo ser muy creativa. He investigado mucho, experimentado, comprado libros, en fin me he estado dedicando últimamente al "estudio" de las diferentes formas de hacer galletas.
Una de las que me han quedado más lindas es utlizando el Fondant de Marshmallow, y el Royal Icing.
Publicado por
admin
en
5:13
0
comentarios
miércoles, 16 de julio de 2008
CHOCOLATE NEGRO: PECA SIN REMORDIMIENTO.
Desde hace muchos años, y sólo por puro placer, cada noche he comido una par de trozos de chocolate negro, no sin cierto remordimiento.
La ciencia (que tanto nos ha engañado) descubre que el chocolate negro es un aliado de tu salud cardiovascular. Os he adjuntado este artículo de la revista Consumer que conviene leer, ya que va en la dirección de otros muchos. Es un poco largo pero vale la pena.
Los flavonoides contenidos en el chocolate parecen jugar un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares por sus efectos antioxidantes
Durante años el chocolate ha sido objeto de un sinfín de acusaciones. Desde fuente de vicio hasta origen de caries infantiles, pasando por adicciones incontrolables, problemas metabólicos, cefaleas o sobrepeso. De un tiempo para esta parte, sin embargo, el chocolate se está reivindicando como fuente de salud. Si los resultados de distintas investigaciones acaban confirmándose, pronto podría figurar entre las prescripciones de todo médico de cabecera.
Muchos de los tópicos negativos del chocolate se han desmoronado en el último decenio.
Un artículo publicado hace unos meses en la revista Nature (424:1013, 28/8/2003) despejó toda incógnita acerca del papel protector de los flavonoides del cacao y del chocolate frente a la enfermedad cardiovascular. Un equipo dirigido por Mauro Serafini, del Instituto Nacional Italiano para la Investigación de los Alimentos y la Nutrición (Roma), han identificado al flavonoide responsable, la epicatequina, que actúa como antioxidante en los vasos sanguíneos y previene la formación de placas de ateroma (arteriosclerosis). No obstante, los investigadores transalpinos subrayan que el efecto antioxidante del cacao se inhibe normalmente por acción de la leche con la que se acompaña tanto su presentación soluble como buena parte de las pastillas de consumo más extendido. En otras palabras, que para que el chocolate resulte verdaderamente sano, le sobra la leche.
Serafini llevó a cabo un estudio con 12 voluntarios sanos, a quienes hizo probar distintas variedades de chocolate y observó que la absorción de epicatequina en el organismo se veía dificultada en los chocolates que incluían leche o derivados lácteos en su composición. «Este hallazgo alimenta la controversia de que las acciones antioxidantes de determinados productos que ingerimos puede contrarrestarse mediante la acción de otros componentes de la dieta, al mismo tiempo que apoya el concepto de que los flavonoides desempeñan un papel esencial frente a las enfermedades del corazón y degenerativas», señala el investigador.
Carl Keen (Universidad de California) va más lejos aún y sostiene que la epicatequina podría actuar «como una aspirina de baja dosis» en el organismo, ejerciendo una actividad antiplaquetaria y protegiendo frente al ictus o el infarto. «Nuestro grupo no sólo observó un incremento de la capacidad antioxidante tras el consumo de chocolate, sino una variación de ciertos componentes que afectan a los vasos sanguíneos». El especialista estadounidense midió el efecto de los flavonoides en 25 voluntarios que habían ingerido 25 gramos de chocolate, y lo comparó con otros voluntarios que habían comido sólo pan. «Entre dos y seis horas después de haber tomado chocolate, la sangre de los voluntarios registró una disminución de la agregación plaquetaria que no se dio cuando el producto consumido era el pan», relata.
Una pequeña tableta de chocolate negro (sin leche) aporta al organismo, según Keen, tantos flavonoides como seis manzanas, algo más de cuatro tazas de té o dos vasos de vino tinto.
Néctar de los dioses
La ciencia acabó jugando a favor de los partidarios del placer y, puestos a indagar en cosas buenas del chocolate, científicos californianos publicaron en 1996 un artículo en The Lancet, en el que se dejaba constancia de que las catequinas (flavonoides) del chocolate superaban a las del té en su acción antioxidante. Los autores no proponían introducir más cacao en la dieta, pero recordaban que «combinar algo de chocolate con una taza de té es sabroso y sano a la vez».
Desmitificación de una culpa
Como por arte de birlibirloque, en los últimos 10 años han proliferado trabajos científicos que podrían parar los pies a los padres o educadores que intenten frenar el consumo de chocolate por parte de los adolescentes. Pues bien, resulta que la grasa saturada de la manteca de cacao, el ácido esteárico, no aumenta el colesterol malo (LDL). Al contrario, parece ayudar al hígado a eliminar el exceso de este lípido de la sangre. Tampoco salen más granos en la cara por abusar del chocolate; aunque una dieta sana mejora siempre el estado de la piel, el acné se debe a una producción excesiva de sebo causada por factores hormonales, y no dietéticos. Con respecto a la migraña, un trabajo publicado en Cephalalgia concluyó recientemente que el chocolate no provocaba los dolores de cabeza del grupo que lo tomó en gran cantidad, comparado con otro que consumió una bebida con sucedáneo (algarrobas).
A propósito de la adicción al chocolate no existen datos definitivos. Tres son las sustancias del chocolate que pueden incidir en el estado de ánimo (muchos le atribuyen cualidades antidepresivas). Su contenido en cafeína y teobromina lo convierten en un estimulante leve. La feniletilamina produce un efecto placentero a nivel cerebral y la anandamida causa relajación y sensación de bienestar. Estos dos últimos compuestos también están en el hachís, por lo que algunos trabajos sugirieron que el chocolate podría tener efectos adictivos similares a los del cannabis y justificar, de este modo, su apelativo polpular. Sin embargo, se ha demostrado que la concentración de estas sustancias en una tableta es insuficiente para que el chocolate provoque efectos adictivos.
Educar a comer bien no es cuestión de prohibir. En una cultura cada vez más inclinada a lo orgánico y lo funcional en los alimentos, nuestras generaciones emergentes deben conocer las cualidades de cuanto se llevan a la boca y recomponer su selección de gustos en torno al valor de lo ingerido. Como los bífidus activos, las vitaminas o los minerales, los más jóvenes tienen derecho a conocer que los flavonoides incluidos en algunas frutas, el té o el vino tinto mejoran, como en el caso del chocolate, los niveles de antioxidantes en la sangre hasta en un 20% y reducen el colesterol LDL.
Hay que subrayar que dicho efecto está presente de igual forma en cebollas, manzanas, judías, soja y zumos de naranja o uva, y que es mejor comer de forma extensiva (muchos alimentos distintos) que intensiva (más de lo mismo). La ventaja de frutas y verduras es que, además de flavonoides, contienen fibra, vitaminas y minerales. La ventaja del chocolate es su inigualable sabor (y mejor, cuanto más amargo, cuanta menos leche o azúcar).
«Es posible que a partir de ahora podamos pecar con un poco menos de remordimiento», comenta Franz Messerli, un experto en hipertensión de Nueva Orleáns que centra el poder curativo del chocolate en los polifenoles. «Los polifenoles son unos componentes químicos que también se encuentran en otras sustancias, como el té verde; son flavonoides, concretamente catequinas, y los científicos creen que son dichas catequinas las que más efectos antioxidantes y antitumorales poseen». Cuatro son las principales catequinas que se dan cita en el chocolate: EC (epicatequina), ECG, EGC y EGCG.
Publicado por
admin
en
6:31
0
comentarios
martes, 15 de julio de 2008
Licor de huevo especial muy sabrozo
Ingredientes 1 litro de leche 2 tazas de azúcar 1 cucharadita y ½ de vainilla 8 yemas ½ taza de alcohol blanco ½ taza de coñac Colocar en una olla la leche junto con el azúcar y la vainilla. Llevar al fuego a hervir durante 35 minutos. Retirar luego del fuego y agregar las yemas bien batidas. Llevar al fuego 1 minuto más. Retirar y agregar el alcohol blanco y el coñac. Dejar enfriar y colocarlo en botella bien tapado. Dejar durante 15 días antes de consumir. Batir bien antes de servir
Publicado por
admin
en
6:49
0
comentarios
lunes, 14 de julio de 2008
Pizza de beicon y nata (con versión para celíacos)
Publicado por
admin
en
5:51
0
comentarios
sábado, 12 de julio de 2008
LICOR DE CHOCOLATE
Publicado por
admin
en
15:24
0
comentarios
viernes, 11 de julio de 2008
Paletilla de cordero a la menta
Los ingredientes
1 paletilla de cordero de 1 y ½ kilo aproximadamente también puedes hacerlo con pierna o espalda de cordero 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 vasito de vino rancio 1 cucharada de mostaza jugo de 2 limones 1 ramita de menta fresca aceite de oliva, sal y pimienta a gusto
La preparación A ser posible, que el carnicero te prepare la pieza para el horno, con los cortes pertinentes, deposítala en la fuente de horno y sazónala con pimienta negra y sal.
En un mortero machaca los ajos, la cebolla y la mitad de la menta, agrega aceite de oliva, el vino, el zumo de los limones y la mostaza, mezcla bien y sazona también con sal y pimienta.
Cubre la pieza de cordero con este preparado y deja macerar durante un par de horas. Posteriormente, pica el resto de la menta y espolvoréala sobre la carne e introdúcela en el horno previamente precalentado a 180º C durante 45 minutos aproximadamente. En este tiempo, da la vuelta tres o cuatro veces a la carne y riega con el jugo de la bandeja.
Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa calzone sibaritas mujer mujeres Tech Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres food drinks feed eat
Publicado por
admin
en
5:09
0
comentarios
miércoles, 9 de julio de 2008
TORTA ALFAJOR ROGEL
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2141/3829/400/451591/torta%20alfajor.jpg)
Publicado por
admin
en
19:49
0
comentarios
domingo, 6 de julio de 2008
sábado, 5 de julio de 2008
Strogonoff de pollo (light)
Este plato que es uno de mis preferidos aunque a veces es medio pesadito pero aca tenmos la solucion su version light increible !!! Rinde 4 porciones Ingredientes 350 g de pollo 4 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana picada 2 dientes de ajo 4 cucharadas de tomate triturado 400 ml de caldo de pollo o de verduras 150 g de champiñones 1 morrón verde en cubos Sal y pimienta ½ cucharadita de nuez moscada 4 cucharadas de yogurt natural Para acompañar: Arroz blanco Yogurt natural Nuez moscada Elaboración: Cortar el pollo en trozos de un centímetro de grosor. Se puede preparar utilizando carne de cerdo en lugar de pollo. Calentar el aceite de una sartén grande con tapa o en una cazuela y saltear la carne con la cebolla y el ajo machacado, durante unos minutos hasta que la carne esté ligeramente dorada. Añadir el tomate, el caldo y remover para mezclar todo muy bien. Incorporar el morrón (sin semillas y cortado en cubos) y los hongos cortados en láminas. Condimentar a gusto con sal, pimienta y la nuez moscada. Cocinar a fuego lento, con la cacerola tapada durante 20 minutos aproximadamente hasta que la carne esté tierna. Retirar la cazuela del fuego, añadir el yogurt y mezclar bien. Para servir, colocar un timbal de arroz, la carne y la salsita.
Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa calzone sibaritas mujer mujeres Tech Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres food drinks feed eat
Publicado por
admin
en
7:55
0
comentarios
viernes, 4 de julio de 2008
Repollo condimentado
Ingredientes:
- 500 gr repollo(s) tierno
- 1 taza(s) azúcar
- 1 cucharada(s) sopera(s) vino amarillo
- 3 cucharada(s) salsa de soya
- 1 cucharadita(s) jengibre en tiritas
- 1 vaso(s) vinagre de arroz
- 100 gr brotes de bambú, fresco
- 1 puerro(s) cortado en tiritas
- 4 champiñones
- 3 ají rojos secos, en tiritas
- 1/2 vaso(s) aceite sésamo
- sal a gusto
Cocinar ligeramente el repollo en agua hirviendo. Sacarlo y echarle un poco de sal. Dejarlo unos 5 minutos. Luego, sacarlo aplastando y cortarlo en pedazos de unos 45mm. de largo. Colocarlos en una fuente. Cortar los champiñones y los brotes de bambú en tiritas finas. Poner a fuego mediano una sartén con el aceite de sésamo.
Cuando esté tibio, saltear unos 2 min. Las tiritas de puerro, jengibre, ajíes, champiñones y brotes de bambú luego agregar un poco de agua, azúcar, salsa de soya, vinagre, vino, una pizca de sal y cocinar unos 3 a 4 min.
Volcar todo sobre el repollo.
Publicado por
admin
en
10:35
0
comentarios
jueves, 3 de julio de 2008
* FOSFORERA MARGARITEÑA (Venezuela)
Este platillo, original de Nueva Esparta y muy popular en el resto del oriente del país, debe su nombre a la abundante cantidad de fósforo que contienen sus ingredientes principales.
INGREDIENTES:
(10 porciones)
* 1 litro de caldo de pescado
* 2 litros de salsa de tomate criolla
* 500 gramos de puré de apio
* 5 tazas de fumet de pescado (caldo concentrado de pescado)
INGREDIENTES PARA EL SOFRITO:
* 4 cucharadas de mantequilla
* 2 cebollas grandes finamente picadas
* 5 dientes de ajo machacados
* 1 pimentón rojo finamente picado
* 16 dientes de ajo machacados
* ½ kilo de ajíes dulces verdes y rojos finamente picados
* 4 tomates maduros, pelados y despepitados
* Pimienta negra recién molida
* Sal
* Adobo
* Aliño preparado
* Tabasco
* 30 gramos de hojas de cilantro
* 200 gramos de calamares cocidos
* 200 gramos de camarones cocidos
* 20 gramos de mejillones cocidos, 2 por persona
PREPARACIÓN:
1.- Mezcla el caldo de pescado con la salsa de tomate criolla y darle consistencia con el puré.
2.- Haz un buen sofrito: en una sartén, por a calentar a fuego medio el aceite y la mantequilla; agrega la cebolla y el ajo, sofríelos hasta marchitar; agregar el pimentón y los ajíes; deja a fuego lento por unos 7 minutos; agrega los tomates.
3.- Sofríe durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se queme.
4.- Agrega 5 tazas de fumet de pescado, tápalo y deja reducir un tercio de la preparación.
5.- Sazona a muy bien con adobo, aliño, sal, pimienta y salsa inglesa.
6.- Agrégale los mariscos.
7.- Rectifica la sazón y agrega el cilantro y el punto de tabasco.
8.- Sirve todo junto.
Fuente: Cocinando con el CEGA. Revista Claro. Diario El Tiempo. Puerto La Cruz. Estado Anzoátegui. Venezuela.
Publicado por
admin
en
11:12
0
comentarios
miércoles, 2 de julio de 2008
Cerdo relleno a la Bávara
Cerdo relleno a la Bávara 6 porciones Ingredientes
1 lomo de cerdo de 1 kilo y ¼ 350 gramos de salchicha deshecha(sin la piel) miga de 1 pancito remojada en leche ¼ taza de queso rallado sal y pimienta 1 cucharada de whisky 1/3 taza de almendras peladas, tostadas y picadas ½ taza de ciruelas negras descarozadas 2 huevos duros mostaza azúcar 1 taza de cerveza
Publicado por
admin
en
6:48
0
comentarios
martes, 1 de julio de 2008
TORTA DE PIÑA
Ingredientes
2 barras de margarina sin sal
3/4 kg de azúcar
3/4 kg harina de trigo
8 huevos
2 vasos de jugo de piña
1 lata de piñas en ruedas
1 taza de azúcar
1 cdita de polvo para hornear
Preparación
Publicado por
admin
en
8:06
0
comentarios