Riquisimo
6 porciones
Ingredientes:
*Masa:
2 tazas de harina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de polvo de hornear
70 gramos de manteca
2/3 taza de agua
*Relleno:
¼ taza de manteca
1 atado de puerros(parte blanca y verde clara)
1 taza y ¼ de leche
sal y pimienta
4 huevos
½ taza de queso rallado
½ taza de crema doble
Preparación:
Preparar la masa mezclando la harina, la sal y el polvo de hornear. Desmenuzar allí la manteca y unir con el agua. No se debe amasar, solamente unir. Colocar la masa en tortera desmontable enmantecada y rellenar. Preparar el relleno rehogando en la manteca los puerros cortados en rodajas finas. Cuando el puerro marchite agregar la leche y dejar cocinar de 10 a 15 minutos. Retirar del fuego y agregar sal, pimienta, los huevos batidos, el queso rallado y la crema doble. Mezclar.Colocar el relleno sobre la masa y chorrear con un hilo de aceite. Llevar a horno de temperatura moderada durante 45 a 50 minutos. Servir.Visita este blog Caracteristicas Celulares
martes, 27 de noviembre de 2012
Riquisimo Tarta de Puerros
Publicado por
admin
en
18:42
0
comentarios
lunes, 26 de noviembre de 2012
Rico Melon pan
Rico
Uno de los panes o bollos dulces más populares en Japón es el melon pan o melon bread, que no es más que un bollo dulce con una capa ligeramente crujiente en su exterior que es similar a una galleta suave. En Taiwan, hay un pan muy similar llamado polo, pero la cubierta es ligeramente más crujiente que la del melon pan. Y sí, a mis amigos mexicanos se le parecerán mucho a las conchas mexicanas.
Una seguidora me preguntó si tenía esta receta hace unos días, y justamente he estado haciendo este pan para los niños recientemente. Tomé las fotos en dos oportunidades diferentes, el paso a paso hace varias semanas, y en esa oportunidad como pueden ver en una de las fotos hice la capa exterior de tres sabores, original, té matcha y chocolate. En las otras fotos que hice el sábado, sólo aparecen los de sabor original y té matcha, puesto que el chocolate no tuvo mucho éxito entre mis niños.
A mi particularmente me gusta mucho el té matcha, y combinado con esta masa dulce queda muy bien, el sabor es ligero y nada chocante, pero bien pueden hacerlos todos de sabor original.
Quedan muy bonitos con la capa exterior marcada a semejanza de un melón, de allí deriva el nombre de este pan, y ligeramente abrillantada por el azúcar. Por su nombre mucha gente creerá que lleva melón, pero no lleva este sabor, aunque recientemente en Japón le están agregando extracto de melón a algunas versiones.
Espero que les guste!
Feliz semana! Besitos para cada uno!
P.S. Estoy estrenando una cámara fotográfica y aprendiendo a usarla, así que lo siento por las fotos. Después de leer el manual un rato, volví a la segunda sesión fotográfica, y ya los pancitos habían desaparecido :(
Ingredientes:
(Para ocho panes)
200 grs. harina de fuerza
50 grs. harina de repostería
35 grs. azúcar
3 grs. sal
3 grs. levadura seca instantánea
1/2 huevo (He puesto un huevo completo)
8 grs. leche en polvo
35 grs. mantequilla
120 grs. agua
Cubierta:
55 grs. mantequilla
90 grs. azúcar
1 sobre de azúcar avainillada (aprox. 1 cucharada)
1 huevo
200 harina de repostería
1/4 cucharadita bicarbonato de soda
1/4 cucharadita polvos de hornear
Para el acabado final:
100 grs. de azúcar
Elaboración:
1. En la amasadora o a mano, mezclar todos los ingredientes, menos la mantequilla. Mezclar durante dos o tres minutos a baja velocidad.
2. Agregar la mantequilla y amasar a mayor velocidad hasta que la masa esté brillante y elástica (aprox. 10 minutos en total, depende de su máquina).
3. Colocar en un recipiente engrasado, tapar y dejar fermentar 1 hora. (como estamos en pleno verano, opté dejarlo a temperatura ambiente 15 minutos y 2 horas en el refrigerador).
4. Dividir en 8 porciones de 50 grs, y dejar reposar 10 minutos.
5. Mientras tanto hacer la cubierta (En verano es más cómodo hacerla cuando la masa esté en la primera fermentación y guardar en el refrigerador): batir la mantequilla hasta que esté suave, agregar el azúcar, el azúcar avainillada y batir muy bien, agregar el huevo poco a poco, cuando esté bien integrado, incorporar el resto de los ingredientes tamizados o sea, harina con polvos de hornear y bicarbonato de sodio. Mezclar con una cuchara de madera muy bien. Queda como una masa para galletas. (Para la capa de té verde, utilicé una cucharadita de té matcha que mezclé con la harina).
6. La cubierta se divide en la cantidad de pancitos, o sea, ocho porciones. Se coloca una porción entre un trozo de envoplast o film de plástico, se estira con el rodillo que quede de aprox. 0,3 cm.
7. Se retira una capa del film de plástico, se toma una bola de masa, se humedece con agua (se puede hacer con los dedos o una brochita) y se coloca sobre la masa estirada de la cubierta, y con el mismo plástico se envuelve y presiona con fuerza para que la masa quede bien envuelta con la cubierta. (ver fotos)
8. Retirar el film de plástico y pasar por abundante azúcar.
9. Colocar sobre la mesa, con un cuchillo o espátula hacer las incisiones sobre el pan, presionando cuidadosamente la masa.
10. Colocar sobre la bandeja donde se horneará, dejando espacio entre cada pancito.
11. Dejar levar durante aprox. 30 o 40 minutos, hasta que duplique su tamaño.
12. Llevar a horno precalentado a 190-200 C durante 12 a 15 minutos.
Publicado por
admin
en
2:42
0
comentarios
viernes, 23 de noviembre de 2012
Recetas RISOTTO CON LANGOSTINOS Y ESPÁRRAGOS
Recetas
INGREDIENTES: (PARA 4 PERSONAS)- 1/2 Litros de caldo de verduras
- 350g de espárragos frescos en trozos de 5 cm
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla picada
- 350g de arroz
- 450g de langostinos (pelados)
- Sal ,pimienta
- Queso gran padano
- Lleva el caldo a ebullición en una cazuela, añadimos los espárragos y los hervimos durante 3 minutos hasta que estén tiernos.Los colamos ,reservamos el caldo y enfriamos bajo chorro de agua fría escúrrelos y resérvalos.volvemos a poner el caldo en una cazuela y manteniendolo hirviendo a fuego lento mientras cuece el risotto.
- en una cazuela grande de base gruesa, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla a fuego medio, renoviendo de vez en cuando,5 minutos hasta que esté tierna ,añadimos el ajo y sofreímos 30 segundos.Bajamos el fuego,agregamos el arroz y removemos bien para que se empape del aceite.
- Rehogamos,removiendo sin cesar,2 o 3 minutos o hasta que esté tramsparente.
- Añadimos el caldo cucharon a cucharon, renoviendo tras cada incorporación hasta que el arroz lo embeba.Sube el fuego a medio para el líquido borbotee,cocemos el arroz 20 minutos o hasta que el caldo haya sido absorbido y el arroz esté cremoso,añadimos los langostinos y los espárragos con el ultimo cucharón .
- Retiramos la cazuela del fuego,salpimentamos,antes de servir echamos el queso gran padano.
Saludos!!!!
Publicado por
admin
en
20:55
0
comentarios
jueves, 15 de noviembre de 2012
Rico Una de Aniversario
Rico
...Y llego...
Publicado por
admin
en
19:24
0
comentarios
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Riquisimo FELIZ NAVIDAD AMIG@S
Riquisimo
Que sea esta Navidad motivo de muchas felicidades y que tengan unas Fiestas maravillosas junto a los que compartimos, todo el año, momentos hermosos.
Publicado por
admin
en
15:37
0
comentarios
Riquisimo ENSALADA DE SALMON Y AGUACATE
Riquisimo
Cuando viajo me gusta comprar revistas de cocina y ojearlas así que en una de ellas vi esta colorida, sabrosa y nutritiva ensalada. Cromática con una deliciosa combinación de sabores que es para repetir.
Para los de la dieta: si añadimos un huevo duro, sirve perfectamente como plato único.
Y pensar que ayer desayuné una tostada con manteca 'colorá'...
Ingredientes:
- Un corazón de lechuga
- Canónigos o alguna mezcla de ensalada de hojas variadas.
- 1 Aguacate
- Salmón ahumado en lonchas finas
- Medio pimiento rojo
- Medio pimiento verde
- Medio pimiento amarillo (ya es fácil de encontrar)
- Vinagre de manzana o zumo de limón
- Una cebolleta
- Aceite de oliva
- Una cucharadita de mostaza
- 3 cucharadas de vinagre balsámico
- Sal y pimienta recién molida
Elaboración:
Picamos la cebolleta y cortamos los pimientos en dados pequeños. Mezclamos el vinagre balsámico con sal, mostaza y pimienta. Agregamos el aceite poco a poco, removiendo hasta que emulsione. Añadimos los pimientos y la cebolleta.
Partimos el aguacate y lo rociamos con zumo de limón. Mezclamos el salmón con un poco de la vinagreta emulsionada.
Preparamos una fuente amplia y colocamos primero la lechuga cortada, encima los canónigos o el resto de la lechuga variada, salpimentamos a nuestro gusto. Colocamos el salmón, el aguacate y terminamos repartiendo el resto de la vinagreta. Añadiremos vinagre de manzana o zumo de limón hasta darle el punto deseado.
Puse unos pequeños y crujientes tomatitos raf aprovechando que se cultivan en esta tierra y están muy bien de precio (los kumatos, por ahora, ni mirarlos).
Si apetece, podemos añadir a la salsa un poco de miel que suavizará y dará un toque delicioso.
Publicado por
admin
en
15:33
0
comentarios
martes, 13 de noviembre de 2012
Rico Las mejores Albondigas de Carne
Rico Modo de Preparación Fritamos la cebolla junto a los tomates anteriormente salados, agregamos el ajo, el perejil, el comino (todo picado fino. (podemos agregar morron, zanahoria, o algun otro ingrediente de nuestro gusto) Salamos con una pizca de sal la carne picada se le agrega pimienta y nuez moscada, una dos o tres rodajas de pan remojado en leche tambien agregamos los huevos,agregamosparte de la preparacion de la cebolla con los tomates y los demas ingredientes, las pasas y las aceitunas.
Mezclamos todo energicamente como para que todo quede bien distribuido. Por ultimo ayudados con un poco de harina formamos las albondigas del tamaño de un puño de bebe, ni muy grandes ni muy chicas, que queden bien compactas y apretadas.
Luego que tenemos todas las Albondigas, las ponemos en una cacerola junto con el resto de la salsa y el caldo ya preparado y lo dejamos cocinar unos 25 minutos o media hora. Las albondigas ya prontas las podemos servir con tallarines como muestra la foto o con una porcion de pure, arroz o polenta y como opcion si quieres una mejor preparacion bañarlas con una salsa blanca, o la salsa que prefieras, siempre teniendo en cuenta que acompañe el plato.
Ingredientes para las Albondigas de Carne
- 1/2 kilo de carne picada magra
- 3 huevos
- harina
- 2 tomates
- 1 cebolla
- ajo y perejil
- comino
- ají
- aceitunas y pasas (puede ser una de las dos cosas)
- 2 cucharones de caldo
- unas rebanadas de pan, Leche.
Publicado por
admin
en
19:05
0
comentarios
lunes, 12 de noviembre de 2012
Comida Tarta Crema de Coco ( Convencional)
Comida
Cada vez los casos son más próximos, antes uno miraba la relación del paro y decía, juer que putada! Ahora conocemos con nombre y apellidos a los que engrosan las listas y ya no solamente decimos que putada! nos baja el animo, conocemos a las familias y sabemos de la hipoteca, de los hijos que tienen... en fin, como para llorar. Lo peor es que según todos los datos no hemos tocado fondo y digo yo... si ahora la cosa esta así de mal que será estar en el fondo?
No hay día que nuestro pobre no llame a la puerta, tanto es así que cuando va mi marido a la compra ya tiene en mente traer un bote de mas de garbanzos, leche, lentejas... y esto para que nuestro pobre anónimo pueda llevarse algo, solo pide comida... Que lamentable.
Por mi trabajo toco mucho el tema empresarial y jamás había visto esto. La desesperación de las empresas ante el inminente cierre.
Hoy solo voy a pedir cordura para los que nos mandan (que ya es mucho)
Os traigo una deliciosa Tarta de Coco, los amantes de este fruto disfrutaran.
Buen fin de semana para todos.
1 plancha de hojaldre, mejor casero como es en este caso
100 gr de coco
200 ml de nata
150 gr de azúcar
3 yemas de huevo
50 gr de mantequilla
Preparación:
En un cazo amplio ponemos las yemas junto al azúcar, mezclamos bien hasta que blanqueen.
Añadimos la nata y llevamos al fuego, mezclamos e incorporamos la mantequilla y el coco rallado.
Dejar que tome cuerpo y espese, una vez obtengamos la textura crema apartamos del fuego y reservamos hasta que enfríe. Mejor hacerlo el día antes y reservar en el frigo hasta que rellenemos la tarta.
Extendemos la lamina de hojaldre y forramos un molde bajo previamente enmantequillado, pinchamos con un tenedor y rellenamos con legumbres para que no nos levante demasiado.
Horneamos mas o menos 15 min. Sacamos y dejamos que enfríe.
Rellenamos con la crema y espolvoreamos con azúcar común. Con la ayuda de un soplete quemamos toda la base, reservar en el frigo hasta que la consumamos.
Grado de dificultad: Muy fácil
Tiempo de elaboración: 30 min
Origen: 'La recetas de Sara'
Publicado por
admin
en
16:58
0
comentarios
blog Hamburguesas con queso (Cheeseburger)
blog 1- Con la carne de ternera picada, creamos 4 hamburguesas de 10 cm y las colocamos en una bandeja para el horno. Las introducimos en el microondas sin tapar a media potencia durante 5 minutos o hasta que veamos que están hechas. Les damos una vuelta y les extraemos el líquido una vez. 2- Cubrimos las [...]Si quiere ganar dinero entre aqui Euro Profit
Publicado por
admin
en
16:47
0
comentarios
domingo, 11 de noviembre de 2012
Rico COQUITOS
Rico Esta receta es de Ana Llorca, mi compañera de trabajo. Son muy fáciles de hacer y no cuestan nada.
1 Kg zanahorias crudas, 625 grs. azúcar y 650 grs. coco rallado.
PREPARACION:
Se hierve la zanahorias hasta que quede blandita. Entonces se coloca en un bol grande y con un tenedor se va aplastando toda la zanahoria hasta que queda una pasta.
Cuando ya está puré, le vamos añadiendo el azúcar, hasta que quede bien ligado con la zanahoria. Ahora es el momento de añadir el coco, poco a poco , para que se vaya uniendo a la masa anterior hasta terminar con todo el coco.
Entonces empezamos a hacer bolitas y las vamos dejando en una bandeja para que se terminen de secar, hasta terminar con toda la masa. Y ya está. Cuando las tengáis todas guardar en un tupper para Navidad.
Imprimir
Publicado por
admin
en
19:06
0
comentarios
sábado, 10 de noviembre de 2012
Comida FIGURITAS DE MAZAPAN
Comida
Azúcar con el limón pulverizado
Masa envuelta en film, y para el frigorífico
Publicado por
admin
en
10:55
0
comentarios
lunes, 5 de noviembre de 2012
Recetas Helado de té matcha y helado de parchita
Recetas
Finalmente, me atreví a experimentar con los helados, y puedo decir que me estaba perdiendo un mundo fascinante. Después de disfrutar todo este verano viendo y deleitándome con los helados que han publicado en muchos otros blogs, puedo decir que no me quedé con las ganas jiji.
No sé por qué no lo había hecho antes, pero sin dudas que me animé una vez que hice el azúcar invertido. Cosa que al principio, no tenía ni idea de qué se trataba. ¡Cuánto he aprendido con ustedes!
Azúcar invertido
Amablemente Laurita del blog CocinaX2, me envió unos sobrecitos de acidulantes, unos 'polvitos mágicos' como ella dice, que aquí en Taiwan no había encontrado, y al fin pude hacerlo.... aquí pueden leer de qué se trata para no repetir lo que ya existe en la blogósfera.
El azúcar invertido no es imprescindible para hacer helado, pero sí ayuda a evitar la cristalización del hielo y por lo tanto contribuye a su cremosidad. Gracias Laurita, le estoy sacando mucho provecho a esta maravilla, y ya estoy probando usarlo en bizcochos y panes también.
Estos dos helados quedan muy ricos, uno de té matcha, un sabor muy popular en Asia, y uno de mis sabores favoritos. Y este fabuloso de helado de parchita (maracuyá) que está exquisito, una receta de un diario de Indonesia que tradujo mi querida Dita.
Ambos helados los he preparado con procedimientos un poco diferentes, pues uno lleva yema de huevos y el otro no. Sin heladora o máquina de hacer helados, han quedado muy cremosos, y ya los he repetido varias veces.
Además, no son demasido dulces!!
Helado de té matcha
Ingredientes:
400 grs. leche
200 grs. crema o nata de leche
70 grs. azúcar avainillada
50 grs. leche en polvo
2 cucharadas de té matcha (de buena calidad)
35 grs. azúcar invertido
Elaboración:
1. Calentar un poco la leche (que se sienta tibia), colocarla en la licuadora o batidora, e integrar el azúcar, leche en polvo, azúcar invertido, y té matcha. Batir bien. Dejar reposar hasta que alcance temperatura ambiente.
2. Aparte batir la nata.
3. Mezclar la nata batida con la mezcla de leche, y batir con la batidora eléctrica.
4. Colocar en un envase (que soporte el frío del congelador) y llevar al congelador.
5. Cada hora sacar del congelador y batir la mezcla con la batidora eléctrica. Volver a colocar en el congelador. Repetir esto 4 ó 5 veces hasta que tome la consistencia de helado.
Publicado por
admin
en
17:49
0
comentarios