Riquisimo
Blog Recomendado: Fotos Monica Farrosábado, 22 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Recetas ABISINIOS REINVENTADOS (Paso a paso)
Recetas Estos abisinios los descubrí cuando fuí a comer a cal Dani. Es un restaurante de aquí, que está dirigido por Dani Albors, quien hace unos platos suculentos, deliciosos y originales.
2 huevos duros
all i oli
atún en aceite
harina para rebozar Yolanda
Se pelan los huevos duros, y se parten en cuatro trozos cada uno. En un bol se mezcla el atún, al que previamente habremos eliminado el aceite sobrante, y el all i oli, mezclándolo todo bien para que junto con las yemas de los huevos, nos quede una pasta.
Mientras calentamos en una sartén, aceite para freir. Rellenamos el hueco de la yema del huevo de esta pasta. Y lo pasamos por la harina para rebozar que ya habremos mezclado también con un poco de agua, haciendo una masa bastante espesita.
Yo lo cojo con una cuchara y le doy vueltas para que quede bien impregnado de esta masa el huevo y lo pongo en la sartén con el aceite bien caliente.
Cuando ya estén dorados, se sacan y se dejan escurrir el aceite sobrante en papel de cocina. Un poco de sal y a comer.
Están deliciosos y son un poco diferentes a los abisinios de toda la vida.
Imprimir
Publicado por
admin
en
13:55
0
comentarios
martes, 18 de septiembre de 2012
blog Paella
-risotto
-pilaff
En España, cada región tiene su paella.
La paella no se puede realizar si arroz, se usa el mismo que el risotto.
Lleva un sufrito de cebolla, ajo y tomate concasse.
Pollo, cerdo (se puede usar uno o los dos)
El azafrán es fundamental.
Calamares clásicos en las paellas porque le da un gusto especial.
Mariscos: muchos según los que encontremos.
Morrón rojo.
Espárragos, arvejas.
Ingredientes:
tomate, cebolla y ajo para el sufrito. Morrón rojo, vino blanco, fondo, azafrán, pollo, cerdo, bondiola, langostinos enteros, pulpa de langostinos, calamares, pulpa de almeja, pulpa de mejillones, pulpa de berberechos.
Preparación: sufrito con cebolla, ajo tomate con manteca. Primero agregamos la cebolla, unos segundos después el ajo para que no se queme y por ultimo el tomate concasse.
Por otro lado salteamos cerdo, pollo cortados en cubos.
(Se calcula ½ muslo por persona)
Si los cubos son grandes se agrega al principio y si son chicos al final.
Al sufrito le agregamos el arroz, luego el vino blanco y lo dejamos hervir un poco, y agregamos el fondo (se puede agregar fumet de pescado con el fondo de pollo) para que quede en fondo sabroso.
Agregamos el azafrán cuando ponemos él liquido o cuando cocinamos el fondo. Tenemos que calcular el fondo con lo que tenemos porque él liquido se pone todo junto, no como el risotto que se le agrega de a poco.
No se revuelve, no se mueve.
Morrón rojo para decorar.
Pollo y cerdo a la mitad de la cocción, calamares cortados en aros desde el principio, se puede cocinar antes si son muy duros y él liquido lo usamos para la paella.
Mariscos que están cocidos los agregamos 2 o 3 minutos antes, las pulpas a lo ultimo, langostinos unos minutos antes de terminada la cocción. Las arvejas unos minutos antes.
Decoración: morrón rojo cocido al horno cortados a la mitad sin semillas, cuando esta cocido cortamos en tiritas. Hay para decorar limón y perejil.
La sal se la agregamos al principio.
Publicado por
admin
en
20:51
0
comentarios
martes, 11 de septiembre de 2012
Comidas Recetas de Postres Como Hacer Pudding de casa ( Th )
Comidas
250 gr de leche condensada
En bol apto para microondas ponemos la leche y el pan en rodajas, 2 min a temperatura maxima.
Mientras tanto ponemos en el vaso de la th los huevos , la leche condensada y el azucar, 3 min vel 4.
Cuando termine el micro ponemos un poco de azucar a caramelizar para el fondo del molde.
Añadimos al vaso la leche con el pan y batimos 1 minuto partiendo de la vel 4 hasta llevarlo a la maxima, no deben quedarnos tropezones.
Poner en el molde el caramelo, lo del vaso y hacer al baño maria en el horno a 170º sin turbo durante 1h 15 min.desmoldar en frio y emplatar.
Publicado por
admin
en
21:07
0
comentarios
lunes, 10 de septiembre de 2012
Comida Bomba de papa y atún
Comida Una entrada fresca, sabrosa, económica, rápida y rendidora.
Vota mi receta casera de Bomba de papa y atún en muchogusto.net
Ingredientes: 1kg de papas, 2 latitas de atún (al natural es más sano, pero también puede ser en aceite), 3/4 taza de mayonesa, opcionales: aceitunas, alcaparras, morrón o pimiento rojo, huevo duro
Proceso de elaboración: Pelar las papas, hervirlas en agua y sal y hacerlas puré, condimentando con pimienta y pizca de nuez moscada. Mezclar con el atún y la mayonesa.
Forrar un molde hondo con papel film (pvc) (el molde será lo que le de la forma a la bomba, puede ser de otra forma, como un molde en forma de pez, por ejemplo, el procedimiento es igual), verter la mezcla de puré dentro, apretando bien. Dejar un rato en la heladera.
Desmoldar. Decorar con más mayonesa, aceitunas, morrón, huevo duro, lechuga, etc.
Servir con ensalada verde o mixta.
Publicado por
admin
en
19:42
0
comentarios
domingo, 9 de septiembre de 2012
Comida Lomo a la strogonoff
Publicado por
admin
en
20:03
0
comentarios
martes, 4 de septiembre de 2012
Receta Mantecas saborizadas
Receta
Publicado por
admin
en
18:49
0
comentarios
domingo, 2 de septiembre de 2012
Rico ESPAGUETTIS A LA CARBONARA
Rico Esta receta es muy fácil de hacer, ya lo sé, pero en caso de apuro siempre podemos recurrir a ella, a los niños les encanta. . INGREDIENTES:
Publicado por
admin
en
8:09
0
comentarios