Riquisimo Esta es una receta que he hecho varias veces, pero que la tenía medio olvidada y hace mucho tiempo que no hacía. En esta ocasión, tomé una idea de Majes_2008, en su blog Asomate a mi cocina, de agregarle una salsa. El resultado fue muy bueno, quedo riquísimo, acá les cuento como lo hice:
Ingredientes: Para el arrollado: 750g de carne picada, 1 cebolla, 1 huevo crudo y 3 o 4 huevos duros, 1 rebanada de pan remojada en leche, 150g de jamón, 150g de muzzarella, tiritas de morrón, aceitunas, sal, pimienta, orégano, 2 dientes de ajo picados, 1 cucharada de perejil picado.
Para la salsa: 1 zanahora, 1 cebolla, 1 trozo de morrón, 1 chorro de brandy, 1 taza de caldo
Proceso de elaboración: Poner la carne en un bol y condimentar con sal, pimienta, orégano, ajo y perejil picados, 1 cebolla pequeña cortada chiquita. Mezclar bien y agregar el pan remojado en la leche y escurrido y 1 huevo crudo.
Con estas cantidades salen 2 rollos medianos.
Extender un trozo de pvc o papel aluminio o nylon para ayudarnos a darle forma al arrollado. Sobre éste poner la mitad de la carne y extender parejo de más o menos 1 cm de altura. Colocar encima fetas de jamón y queso, tiritas de morrón, aros de aceitunas. En uno de los extremos poner los huevos duros, enteros o cortados a la mitad longitudinalmente.
Enrrollar con la ayuda del film, apretar un poquito para que quede firme, y trasladar a una asadera aceitada, retirando el papel. Hacer lo mismo con el resto de la carne, y tambien colocar en la asadera.
Rociar con un chorro de aceite y colocar en horno precalentado.
Para la salsa: Dejar los rollos de carne en el horno un rato, y luego verterle encima un buen chorro de brandy (o alguna bebida que les guste), agregarles la zanahoria cortada en rodajas, la cebolla en aros y el morrón en tiras. También agregar el caldo. Terminar de cocinar los arrollados. No lleva demasaido tiempo de horno para que no quede muy seco.
Retirar los arrollados, y si las verduras estuvieran aún muy duras dejarlas un ratito más en el horno.
Juntar las verduras con todo el líquido de la asadera (jugo de la carne, caldo y brandy), y licuar o procesar. Agregar sal y pimienta a gusto, si es necesario. Yo le agregué también un poco de queso rallado.
Servir el arrollado acompañado de la salsa. Acompañar con ensaladas, puré o arroz.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Riquisimo Arrollado de carne picada
Publicado por admin en 12:34 0 comentarios
Riquisimo Buseca
Riquisimo
kilo de porotos de manteca remojados de la noche anterior
l chorizo calvo o colorado
l trozo de hueso de pata de vaca
l cebolla rallada
200 gramos de panceta picada
l50 gramos de tocino picado
l chorizo, sin la tripa, desmenuzado
6 zanahorias ralladas
l taza de pulpa de tomate
l cucharada de pimentón
¾ kilo de mondongo previamente cocido y cortado muy fino
2 morcillas en rodajas
Procedimiento:
Hervir los porotos junto con el chorizo colorado y el hueso de pata de vaca. Cocinar hasta que los porotos estén tiernos
Dorar en el aceite la cebolla rallada, la panceta, el tocino, el chorizo desmenuzado, las zanahorias ralladas y la pulpa de tomate.
Agregar luego los porotos, parte del agua de cocción sin el hueso(reservar el resto),el pimentón, el chorizo colorado en rodajitas y el mondongo cocido. Dejar cocinar con olla tapada durante 60 minutos, agregando el caldo de cocción reservado si es necesario.
Agregar luego las morcillas cortadas en rodajas y servir.
Publicado por admin en 12:34 0 comentarios
viernes, 27 de noviembre de 2009
Recetas Alfajores muy muy muy ricos
Recetas Alfajores Ingredientes: 150 grs. de manteca 200 grs. de a azúcar molido tres yemas y una clara de huevos 320 grs. de maicena 100 grs. de harina media cucharadita de polvo de hornear esencia de vainilla la ralladura de medio limón dulce de leche coco rallado media copita de cognac Preparacion: Poner en un tazón la manteca el azúcar molido batir con una cuchara de madera hasta que este cremosa agregar las tres yemas y la clara y seguir batiendo agregar media copita de cognac y poco a poco, ir añadiendo la maicena mezclada con la harina y media cucharadita de polvo de hornear, la esencia de vainilla y la ralladura de medio limón cortar unos medalloncitos chicos, acomoador en chapas limpias y cocinar en horno suave Retirar, y dejar enfriar unir de a dos poniendo en el medio dulce de leche abundante untar los bordes y espolvorear los mismos con coco rallado.
Publicado por admin en 18:29 0 comentarios
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Recetas PAELLA DE PASTA
Recetas Esta receta es de mi compañera Miriam Ruiz, una receta muy original, al menos por mi parte, ya que nunca había oído que pudiera hacerse así.
Publicado por admin en 19:38 0 comentarios
martes, 24 de noviembre de 2009
Comidas Dulce de zapallo
Comidas
Publicado por admin en 19:30 0 comentarios
sábado, 21 de noviembre de 2009
Rico Dulce de banana
Rico
Publicado por admin en 18:03 0 comentarios
viernes, 20 de noviembre de 2009
Comidas Quiero un Tamal Tarijeño - Recetas de Bolivia - Cocina Boliviana
Comidas
Tamal Tarijeño
Deliciosos tamales que requieren varias horas de elaboración. Prepárelos y haga las delicias de sus invitados.
Ingredientes: 6 unidades (3 personas)
Relleno:
• 1/4 kg. carne de cerdo
• 1/4 tz. de agua con sal
• 1/2 tz. cueritos de cerdo bien cocidos (opcional)
• 2 cdas. de ají amarillo molido y frito
• Sal y pimienta
• 18 pasas de uva negras remojadas en agua.
Masa:
• 2 tzs. patask'a molida
• 1 huevo
• 5 cdas. manteca de cerdo derretida
• Pizca granitos de anís
• 1/2 cda. sal o al gusto
• 1 cda. azúcar.
Para el armado:
• Chalas secas de maíz.
Preparar así: Siga los pasos de elaboración como se indica: 1. Relleno: Cocer en una olla mediana con agua y sal el trozo de carne. Cuando ha cocido, cortarla en trocitos pequeños. En un bol mezclar los trocitos, cueritos, ají, sal y pimienta, mezclar bien. Reservar. 2. Masa: Colocar en un bol la patask'a molida y retirar sus asperezas. Batir ligeramente el huevo, agregar a la patask'a y mezclar. Hacer un hueco en el centro e incorporar la manteca, anís, sal y azúcar. Mezclar bien y obte-
ner una masa seca. Probar la sazón al gusto. 3. Armado: Lavar las chalas. Utilizar dos chalas para cada tamal; sobre una de éstas se coloca una porción (según el tamaño de la chala) de la masa dándole forma ahuecada para introducir el relleno, el que se coloca junto con tres pasas de uva, luego tapar con otra porción de patask'a. Cerrar con la otra chala, cubriendo toda la masa y presionando para que deshagan. Atar a manera de nudo los extremos (utilizar tiras delgadas de chala). Una vez listos, colocarlos en una olla con un poco de agua con sal y azúcar e introducir una rejilla donde se disponen los tamales para cocción al vapor. 4. Cocción: Al vapor 45 min. aprox. Una vez listos retirar de la olla y servir calientes 2 por persona.
¡Buen provecho!
gracias a www.platosybuengusto.comPublicado por admin en 17:35 0 comentarios
viernes, 6 de noviembre de 2009
Comidas Pan Moreno
Comidas
Hacer el pan en casa y degustarlo poco después mojándolo en salsita, untado de un buen aceite de oliva, eso, eso no tiene precio.
En mi página de panes faltaba un elemento imprescindible de esta isla maravillosa. Quien no ha viajado a Mallorca y en la carta de cualquier restaurante típico no ha leído, 'Pa amb oli'...
Nos diferencia de Cataluña el tipo de pan y la cantidad de tomate que aquí tenemos como costumbre poner, siempre, tomates de ramillet. El Pan llamado, Moreno, Mallorquín o Pan de Payes, ni se sabe de cuando data, pero supieron acertar con una formula que dio lugar a un Pan que por textura y con unas mínimas precauciones duraba muchos días conservando ese olor, ese tacto y sabor que diferencian el Pan Moreno del resto de los panes.
Confeccionado a partir de una mezcla de Trigo y Centeno sin cernir por lo que al tacto es una harina en principio basta. Se caracteriza por la falta absoluta de sal entre sus ingredientes, por su forma chata, apenas lleva 5 gr. de levadura y su densidad. En contra de lo que muchos piensan no es harina integral, nada que ver. Solo conseguiremos esta harina en obradores artesanos de los que por desgracia cada vez quedan menos y eso chicos, es casi nuestra denominación de origen, nuestro pan va ligado directamente a nuestra cultura.
Una vez frío lo envolveremos en tela y mantendremos un pan delicioso por lo menos durante una semana.
Para los que vivís aquí en Palma en la c/ Missio tenéis un obrador antiquísimo, allí os venderán, harina para pan moreno, integral y de fuerza. Al resto, probad suerte en vuestros hornos, merece la pena.
Saludo muy especialmente a Kako, una asidua, enamorada de las masas casi tanto como yo misma!
Ingredientes para una pieza:
Masa de arranque o primera masa:
50 gr. de harina para pan moreno
50 gr. de agua
5 gr de levadura fresca
Ingredientes resto de la masa:
300 ml de agua
400 gr de harina para pan moreno
Preparación 'La cocinera':
Preparamos la masa de arranque, en un bol, agua, desleímos la levadura y añadimos la harina, movemos con cucharón de madera y cubrimos con un paño. Dejamos que fermente.
Ponemos la pala y vertemos el agua y la mitad de la harina, programa 13, cuando deje de mezcla y comience el amasado añadimos la masa de arranque, dejamos que comience a integrarse y añadimos el resto de la harina, este tipo de harina absorbe bastante cantidad de líquidos.
Dejamos concluir el programa.
Sacamos sobre una mesa enharinada, la misma harina, boleamos la masa para sacar las burbujas de aire y formamos una bola, colocamos sobre la bandeja del horno o bien en la cazuela de pirex o de barro, achatamos con las manos y espolvoreamos con la harina, no hacemos ningún corte.
Si decidís hacerlo en pirex cosa que os aconsejo si disponemos de hornos formalitos... tapáis y dejáis a 190º durante una hora. Pasado este tiempo sacáis rápidamente y colocáis sobre una rejilla.
Preparación convencional:
Sobre la mesa de trabajo hacemos un volcán con la harina a la que le iremos añadiendo el agua, a mitad del amasado añadimos la masa de arranque. Amasamos con contundencia hasta que se nos haga homogénea. Cubrimos con un paño de cocina y dejamos una hora sin corrientes de aire, mejor guardada dentro del mismo horno apagado este. Continuad como explico mas arriba.
Grado de dificultad: Media
Tiempo de elaboración: 3 h
Origen: Receta de la cocina mallorquina adaptada en medidas por 'Las recetas de Sara'
Publicado por admin en 13:43 0 comentarios
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Riquisimo Buseca
Riquisimo
kilo de porotos de manteca remojados de la noche anterior
l chorizo calvo o colorado
l trozo de hueso de pata de vaca
l cebolla rallada
200 gramos de panceta picada
l50 gramos de tocino picado
l chorizo, sin la tripa, desmenuzado
6 zanahorias ralladas
l taza de pulpa de tomate
l cucharada de pimentón
¾ kilo de mondongo previamente cocido y cortado muy fino
2 morcillas en rodajas
Procedimiento:
Hervir los porotos junto con el chorizo colorado y el hueso de pata de vaca. Cocinar hasta que los porotos estén tiernos
Dorar en el aceite la cebolla rallada, la panceta, el tocino, el chorizo desmenuzado, las zanahorias ralladas y la pulpa de tomate.
Agregar luego los porotos, parte del agua de cocción sin el hueso(reservar el resto),el pimentón, el chorizo colorado en rodajitas y el mondongo cocido. Dejar cocinar con olla tapada durante 60 minutos, agregando el caldo de cocción reservado si es necesario.
Agregar luego las morcillas cortadas en rodajas y servir.
Publicado por admin en 19:13 0 comentarios